Mesotelioma Es un tipo raro de cáncer causado por amianto Exposición. Es un diagnóstico terrible que deja a los pacientes y a sus familias con muchas preguntas. Hable con su médico y busque un especialista que responda a todas sus preguntas más importantes.
Conceptos básicos del mesotelioma
El mesotelioma es un cáncer poco común y agresivo, y su diagnóstico es devastador. Probablemente tenga muchas preguntas. Hemos recopilado la información más útil sobre el mesotelioma para ayudarle a tomar una decisión.
¿Qué es el mesotelioma?
Esta es una de las preguntas más comunes ya que el mesotelioma se considera una enfermedad rara. Mesotelioma maligno es cáncer En el mesotelio, una doble capa de tejido que recubre los órganos del cuerpo.
El tipo más común de mesotelioma afecta la pleura, el tejido que rodea los pulmones. Sin embargo, el mesotelioma puede afectar varias partes del cuerpo, incluyendo el corazón y el abdomen.
En la mayoría de los casos casos, las personas afectadas por mesotelioma fueron expuesto al amianto durante el trabajo y a través de productos que contienen amianto. Empresas que suministran amianto y productos que contienen amianto suelen ser responsables daños y perjuicios si no proporcionaron advertencias sobre sus productos.
Como resultado, varios amiantos fondos fiduciarios Se han creado fondos fiduciarios para compensar a las personas que sufren de mesotelioma debido a la negligencia de otros. Se han reservado más de 1000 millones de dólares en fondos fiduciarios.
Si a usted o a un ser querido le han diagnosticado mesotelioma, cáncer de pulmón relacionado con el asbesto o asbestosis, es posible que tenga derecho a una indemnización significativa. compensaciónEn este momento hay fondos fiduciarios con más de $30 mil millones disponibles para las personas diagnosticadas con una enfermedad relacionada con el asbesto. Complete nuestro formulario para recibir nuestro Paquete de Compensación Financiera gratuito. Nuestro paquete contiene información sobre abogados especializados en mesotelioma en su área y cómo presentar una demanda. afirmar Para fondos fiduciarios de asbesto, cómo recibir el pago en 90 días y más.

¿Cuáles son los primeros signos de alerta del mesotelioma?
El mesotelioma a menudo no presenta signos preocupantes durante muchos años. Cuando lo hace, esos síntomas son similares a enfermedades más comunes y menos graves. Algunos de los primeros signos perceptibles de mesotelioma pleural, la forma más común, incluye:
- Dificultad para respirar
- Tos
- Dolores en el pecho
Mesotelioma peritoneal Se desarrolla en el abdomen y causa:
- Hinchazón y malestar abdominal
- Dolor abdominal
- Diarrea o estreñimiento
¿Qué causa el mesotelioma?
El único conocido causa El principal factor de riesgo del mesotelioma es la exposición prolongada al asbesto.En algunos casos raros, las víctimas pueden contraer mesotelioma después de una exposición solo por un período breve.
La mayoría de las víctimas de mesotelioma contraen la enfermedad al inhalar o ingerir fibras de asbesto en el lugar de trabajo.
¿Quién tiene mayor riesgo de padecer mesotelioma?
Las víctimas del mesotelioma van desde trabajadores petroleros, fábrica trabajadores, profesores, personal militar, mecánicos, trabajadores navales, construcción Tripulaciones, y más. Cualquier persona expuesta al asbesto diariamente puede contraer la enfermedad.
Los hombres contraen mesotelioma en tasas más altas que las mujeresLo más probable es que esto se deba a que los trabajos en los que antes se utilizaba amianto eran realizados más por hombres que por mujeres.
¿Cuándo debo consultar a mi médico por mesotelioma?
Si sabe o sospecha que estuvo expuesto al mesotelioma, consulte con su médico. Este podrá explicarle sus factores de riesgo, los síntomas a los que debe prestar atención y las pruebas de detección recomendadas. Si presenta síntomas de mesotelioma, consulte a su médico lo antes posible.
¿Existe una cura para el mesotelioma?
En este momento, No existe cura para el mesotelioma. Sin embargo, hay una variedad de planes de tratamiento disponibles, como cirugía, quimioterapia, radiación y tratamientos alternativos que ayudan a matar las células cancerosas y poner la enfermedad en remisión.
¿Puedo sobrevivir al mesotelioma?
Aunque no existe cura para la enfermedad, existen tratamientos disponibles. Muchos pacientes con mesotelioma prolongan sus vidas mientras controlan el dolor y los síntomas mediante un tratamiento agresivo.
La mayoría de las víctimas no experimentan los primeros síntomas del mesotelioma hasta décadas después de la exposición al asbesto. Pero cuanto antes pueda obtener una diagnósticoCuanto antes pueda iniciar el tratamiento, mayor será la probabilidad de supervivencia.
¿Quién es la persona con mesotelioma que vive más tiempo?
Aunque es poco común, algunas personas logran la remisión del mesotelioma y sobreviven mucho tiempo a su pronóstico. Paul Kraus es conocido por ser una de las personas con diagnóstico de mesotelioma, si no la más longeva. Décadas después de su diagnóstico, se encuentra en plena forma.
¿Existe algo que empeore el mesotelioma?
El mesotelioma es un cáncer agresivo que suele progresar a pesar del tratamiento. Sin embargo, algunos factores pueden agravarlo, como la exposición continua al asbesto y el tabaquismo.
Entendiendo la diferencia: mesotelioma vs. cáncer de pulmón relacionado con el asbesto
El mesotelioma y el cáncer de pulmón relacionado con el asbesto son dos enfermedades distintas, ambas vinculadas a la exposición al asbesto, aunque difieren significativamente en su naturaleza, origen y progresión.
Mesotelioma: un cáncer raro y agresivo
- Origen y ubicación: El mesotelioma afecta principalmente al mesotelio, una membrana protectora que recubre muchos órganos internos. Suele afectar la pleura, la membrana que recubre los pulmones, pero también puede presentarse en el abdomen (mesotelioma peritoneal) y otras regiones.
- Causa y riesgo: El mesotelioma, vinculado casi exclusivamente a la exposición al asbesto, se produce cuando las fibras de asbesto inhaladas se alojan en el mesotelio, lo que eventualmente provoca daño celular y malignidad.
- Síntomas y progresión: Los síntomas suelen incluir dolor en el pecho, dificultad para respirar y acumulación de líquido alrededor de los pulmones. El mesotelioma suele tener una aparición lenta, con síntomas que aparecen décadas después de la exposición.
- Diagnóstico y tratamiento: El diagnóstico suele implicar pruebas de imagen, biopsias y estudios de biomarcadores. Las opciones de tratamiento incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia, aunque el pronóstico suele ser desfavorable debido a la detección en etapas tardías.
Cáncer de pulmón relacionado con el amianto: más común pero diverso
- Origen y ubicación: A diferencia del mesotelioma, el cáncer de pulmón relacionado con el asbesto se origina en el propio tejido pulmonar. Se asemeja a otros tipos de cáncer de pulmón y podría no estar causado exclusivamente por el asbesto.
- Causa y riesgo: Si bien el asbesto es un factor de riesgo importante, otros factores, como el tabaquismo, desempeñan un papel crucial y pueden causar cáncer de pulmón de forma independiente o exacerbar los riesgos asociados a la exposición al asbesto.
- Síntomas y progresión: Los síntomas pueden incluir tos persistente, expectoración con sangre y dificultad respiratoria. A diferencia del mesotelioma, el cáncer de pulmón relacionado con el asbesto puede aparecer poco después de la exposición y se ve influenciado por hábitos de vida como el consumo de tabaco.
- Diagnóstico y tratamiento: Los métodos de diagnóstico incluyen exploraciones por imagen, biopsias de tejido y pruebas de función pulmonar. El régimen de tratamiento depende del estadio del cáncer e incluye una combinación de cirugía, quimioterapia y terapias dirigidas, que suelen ofrecer mejores perspectivas de recuperación en comparación con el mesotelioma.
Distinciones clave
- Origen celular: El mesotelioma se origina en el mesotelio; el cáncer de pulmón surge de los tejidos pulmonares.
- Factores de riesgo: El mesotelioma se atribuye casi exclusivamente al asbesto, mientras que el cáncer de pulmón tiene múltiples contribuyentes.
- Pronóstico y detección: El mesotelioma a menudo se diagnostica en una etapa avanzada, lo que resulta en un peor pronóstico, mientras que el cáncer de pulmón puede detectarse antes y tratarse de manera más efectiva.
Comprender estas diferencias puede facilitar un diagnóstico preciso y estrategias de tratamiento personalizadas para las personas afectadas por la exposición al asbesto. Consulte siempre a profesionales médicos para obtener asesoramiento específico para su estado de salud.
Entendiendo la diferencia: mesotelioma vs. cáncer de pulmón
Al hablar de cánceres que afectan la cavidad torácica, es fundamental distinguir entre mesotelioma y cáncer de pulmón. Ambos afectan los pulmones, pero difieren significativamente en su origen, causas, síntomas y tratamientos.
Origen y zonas afectadas
Mesotelioma El mesotelioma pleural se origina principalmente en el mesotelio, la fina capa de tejido que recubre la mayoría de los órganos internos. El tipo más común, el mesotelioma pleural, se origina en la pleura que rodea los pulmones. Sin embargo, también puede surgir en el peritoneo, el pericardio o la túnica vaginal.
cáncer de pulmónPor otro lado, el cáncer de pulmón de células pequeñas se origina en el propio tejido pulmonar. Afecta directamente al tejido pulmonar y se puede clasificar en dos tipos principales: cáncer de pulmón de células pequeñas y cáncer de pulmón de células no pequeñas.
Causas y factores de riesgo
Una causa notable de mesotelioma Es la exposición al asbesto. Las fibras de asbesto, una vez inhaladas, se alojan en la pleura u otros revestimientos mesoteliales, lo que eventualmente provoca cáncer. El mesotelioma suele manifestarse después de décadas de exposición, lo que lo hace insidioso y difícil de detectar a tiempo.
cáncer de pulmón También puede ser causada por el asbesto, pero el tabaquismo sigue siendo el factor de riesgo predominante. Otros factores contribuyentes incluyen la exposición al gas radón, la contaminación atmosférica y los antecedentes familiares.
Síntomas
Los síntomas de ambos tipos de cáncer pueden superponerse, pero generalmente varían. mesoteliomaLos signos pueden incluir:
- Dolor en el pecho
- Tos persistente
- Acumulación de líquido en la pleura (derrame pleural)
Con cáncer de pulmónLos síntomas a menudo incluyen:
- Una tos crónica que empeora con el tiempo.
- Tos con sangre
- Ronquera y pérdida de peso
Opciones de tratamiento
Tratamiento para mesotelioma Puede incluir cirugía, quimioterapia y radioterapia, a menudo combinadas. Sin embargo, debido a su naturaleza agresiva, el pronóstico sigue siendo difícil.
cáncer de pulmón Los tratamientos generalmente dependen del tipo y estadio del cáncer. Pueden incluir cirugía, radioterapia, terapia farmacológica dirigida o inmunoterapia.
Comprender las diferencias entre el mesotelioma y el cáncer de pulmón puede mejorar la concienciación y fomentar la consulta temprana con profesionales de la salud cuando sea necesario. La detección temprana es clave, especialmente dada la gravedad de estas afecciones.
Comprender el impacto del mesotelioma en los pulmones
El mesotelioma es un cáncer poco común pero agresivo, causado principalmente por la exposición al asbesto. Afecta con mayor frecuencia la membrana que recubre los pulmones, conocida como pleura, dando lugar a un tipo específico llamado mesotelioma pleural.
Cómo empieza
Al inhalar fibras de asbesto, estas pueden alojarse en el tejido pulmonar. Con el tiempo, estas fibras causan inflamación y mutaciones genéticas en las células. Este daño puede provocar el crecimiento celular descontrolado característico del cáncer.
Los efectos sobre la función pulmonar
- Capacidad pulmonar reducidaEl mesotelioma puede provocar el engrosamiento y endurecimiento de la pleura, lo que limita la capacidad de los pulmones para expandirse completamente. Esta restricción puede reducir la capacidad pulmonar y causar dificultad para respirar.
- Derrame pleuralEl cáncer también puede causar la acumulación de líquido entre las capas de la pleura, lo que se conoce como derrame pleural. Esta acumulación ejerce presión sobre los pulmones, agravando la disnea y causando dolor torácico.
- Crecimiento tumoralLos tumores pueden formarse dentro de la pleura y potencialmente extenderse al tejido pulmonar. Este crecimiento puede obstruir las vías respiratorias, lo que deteriora aún más la función respiratoria y contribuye a la tos persistente y las sibilancias.
- Dolor y malestarLa presión de los tumores y el líquido puede provocar dolor y malestar importantes, lo que hace que las respiraciones profundas sean dolorosas y den lugar a tos crónica.
Progresión y complicaciones posteriores
A medida que el mesotelioma progresa, puede propagarse a otras partes del cuerpo. Esta metástasis complica el tratamiento y puede contribuir al deterioro de la salud general.
Si bien los tratamientos, como la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia, tienen como objetivo controlar los síntomas y ralentizar la progresión, la detección temprana sigue siendo crucial para obtener mejores resultados. Se recomiendan revisiones periódicas para quienes hayan estado expuestos al asbesto, ya que los síntomas suelen aparecer décadas después del contacto inicial con las fibras.
Al comprender estos impactos, los pacientes y los cuidadores pueden reconocer mejor los síntomas de manera temprana y buscar la atención médica adecuada.
Prevención del mesotelioma tras la exposición al asbesto
El mesotelioma, un cáncer relacionado con la exposición al asbesto, presenta importantes riesgos para la salud. Si bien es difícil eliminar por completo el riesgo una vez que se ha estado expuesto, existen varias medidas proactivas que se pueden tomar para reducir la probabilidad de desarrollar mesotelioma.
1. Programe chequeos médicos regulares
La detección temprana es crucial. Las revisiones periódicas permiten a los profesionales sanitarios monitorear su salud para detectar cualquier signo de enfermedades relacionadas con el amianto. Informe a su médico sobre su historial de exposición al amianto para que pueda recomendarle pruebas de detección específicas, como pruebas de imagen o evaluaciones de la función pulmonar.
2. Dejar de fumar
Si fuma, dejar de fumar es uno de los pasos más importantes que puede dar. Fumar aumenta significativamente el riesgo de cáncer de pulmón en personas expuestas al asbesto. Al dejar de fumar, reduce la carga sobre sus pulmones y mejora la salud respiratoria en general.
3. Fortalece tu sistema inmunológico
Mantener un sistema inmunitario sano puede ayudar a combatir posibles carcinógenos. Considere:
- Consumir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y cereales integrales.
- Realizar actividad física con regularidad
- Garantizar un sueño adecuado
- Gestionar el estrés eficazmente
4. Manténgase informado sobre los síntomas del mesotelioma
Comprender los síntomas del mesotelioma, como tos persistente, dolor en el pecho o pérdida de peso inexplicable, puede conducir a una intervención y un tratamiento más tempranos. Si experimenta estos síntomas, consulte a un médico de inmediato.
5. Utilice equipo de protección
Si continúa trabajando en entornos con exposición al asbesto, utilice equipo de protección individual (EPI), como mascarillas y respiradores. Asegúrese de que se sigan los protocolos de seguridad adecuados en el lugar de trabajo, incluyendo una ventilación adecuada y procedimientos de manipulación del asbesto.
6. Consulte con especialistas
Si ha estado expuesto al asbesto, consulte con un especialista en salud pulmonar o un oncólogo. Ellos pueden brindarle asesoramiento personalizado y recomendarle estrategias preventivas según su nivel de exposición y su estado de salud.
7. Edúquese usted mismo y eduque a los demás
La concientización es una herramienta poderosa. Infórmese y eduque a quienes le rodean sobre los riesgos del asbesto y la importancia de las medidas de seguridad. Fomentar una cultura de seguridad puede reducir significativamente los riesgos de exposición.
Al tomar estas medidas preventivas, puede controlar su salud de forma proactiva y potencialmente reducir el riesgo de desarrollar mesotelioma. Manténgase alerta, informado y proactivo en su estrategia de salud tras la exposición al asbesto.
Tratamiento del mesotelioma
Tras un diagnóstico de mesotelioma, considere sus opciones de tratamiento. Lo mejor es empezar de inmediato.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para el mesotelioma?
Su equipo médico le informará sobre las mejores opciones de tratamiento para usted. Generalmente, el mesotelioma se trata con una combinación de una o más terapias, las más comunes son:
- Quimioterapia
- Cirugía
- Radioterapia
- Inmunoterapia
No todos son buenos candidatos para la cirugía debido a la edad, el estado general de salud y la ubicación del tumor. Los médicos suelen centrarse en la quimioterapia con radioterapia y tratamientos paliativos para estos pacientes.
El tratamiento estándar para el mesotelioma peritoneal comienza con cirugía citorreductora, un procedimiento para extirpar la mayor cantidad posible de tejido canceroso. A esto le sigue la HIPEC, la circulación de fármacos quimioterapéuticos calentados por todo el abdomen.
¿Cómo puedo encontrar centros de tratamiento y especialistas?
Hable con su oncólogo sobre especialistas en mesotelioma. Cualquier equipo oncológico puede tratarle, pero los especialistas son la mejor opción para una enfermedad rara como el mesotelioma.
Es posible que tengas que viajar para contactar con especialistas. Algunos de los Los mejores centros de tratamiento para el mesotelioma son:
- Centro Oncológico MD Anderson, Houston, Texas
- Instituto Oncológico Dana-Farber, Boston, Massachusetts
- Centro de Mesotelioma del Pacífico, Los Ángeles, California
- Hospital Mount Sinai, Nueva York, Nueva York
- Centro Oncológico Integral de la Universidad de Chicago, Chicago, Illinois
Veteranos con mesotelioma pueden acceder a especialistas en Virginia centros médicos en Boston y Los Ángeles.
¿Existen nuevos tratamientos que aumenten las tasas de supervivencia del mesotelioma?
Según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), actualmente se están realizando ensayos clínicos para ayudar a descubrir nuevos tratamientos para el mesotelioma y otras enfermedades relacionadas con el asbesto.
Si los médicos y los científicos pueden determinar tratamientos efectivos durante los ensayos clínicos, éstos podrían llegar a estar disponibles para el público.
¿Qué es un ensayo clínico sobre mesotelioma?
Un ensayo clínico es un estudio de investigación en el que las personas se ofrecen voluntariamente para ayudar a los científicos y médicos a determinar tratamientos efectivos para las enfermedades.
Los ensayos clínicos del mesotelioma se crearon para ayudar a encontrar nuevas formas de tratar el cáncer, encontrar y diagnosticar nuevos pacientes, determinar un mejor manejo del dolor y más.
Los ensayos clínicos de mesotelioma se realizan en todas las etapas de la enfermedad, incluso en las iniciales. Sin embargo, los participantes deben cumplir con los requisitos de elegibilidad de cada ensayo. Para más información, comuníquese con el Servicio de Información sobre el Cáncer (CIS) al 1-800-4-CANCER.
¿Es costoso el tratamiento del mesotelioma?
El tratamiento del mesotelioma puede realmente lograr caroYa sea que su tratamiento incluya cirugía, quimioterapia, radioterapia o una combinación de las tres, es necesario tener en cuenta los precios del tratamiento.
Planificar los gastos con antelación e informarse sobre los costos le ayudará. Además, existen organizaciones benéficas, programas de asistencia gubernamental, seguros y otras formas de asistencia financiera a las que podría tener derecho.
Preguntas frecuentes sobre la exposición al amianto
El asbesto es la única causa conocida de mesotelioma. Es el principal factor de riesgo y se presenta con mayor frecuencia en el lugar de trabajo.
¿Qué es el amianto?
El amianto es un mineral natural que se extrajo y utilizó en muchas industrias a lo largo del siglo XX hasta aproximadamente la década de 1980. Se utilizó ampliamente en las industrias de la construcción, la manufactura, la energía y el petróleo, y la construcción naval.
El asbesto está compuesto de fibras diminutas que se desprenden fácilmente y contaminan los espacios. Trabajadores sin protección respiraron estas fibras durante muchos años. Algunos enfermaron años después.
¿Dónde estuve expuesto al asbesto?
La gran mayoría de la exposición al asbesto ocurrió en el lugar de trabajo. Si usted tiene mesotelioma, probablemente fue allí donde lo contrajo. Algunos de los industrias y empleos Las personas que corrían mayor riesgo de exposición al asbesto incluían:
- Construcción y reparación naval
- Marina de los EE. UU.
- Construcción
- Minería
- Reparación de automóviles
- Fabricación industrial
- trabajadores de aislamiento
- trabajadores de calderas
- Trabajadores de acerías
¿Puede la exposición secundaria al asbesto causar mesotelioma?
Se han reportado algunos casos de mesotelioma por exposición pasiva. Por ejemplo, lavar la ropa de alguien que trabajó con asbesto durante períodos prolongados puede provocar cáncer.
Sin embargo, por lo general la mayoría de las personas diagnosticadas con mesotelioma estuvieron expuestas de primera mano mientras trabajaban cerca del asbesto durante períodos prolongados.
¿Existe alguna otra causa del mesotelioma?
La exposición pasiva al asbesto puede explicar algunos casos de mesotelioma sin exposición laboral conocida. Si bien la exposición al asbesto es la principal causa del mesotelioma, no es el único factor. Aún existen algunos casos que no se pueden explicar. La genética podría ser un factor contribuyente. Algunas investigaciones sugieren que un mineral similar llamado erionita también podría causar mesotelioma. Se encuentran depósitos naturales de erionita en algunas partes de EE. UU.
Otras posibles causas
- Predisposición genética:Algunas personas pueden tener una susceptibilidad genética que aumenta su riesgo, incluso con una exposición mínima o nula al asbesto.
- Exposición a mineralesLa erionita, un mineral natural similar al asbesto, se ha relacionado con el mesotelioma en ciertas regiones. Este mineral se encuentra en zonas específicas de EE. UU. y otros países.
- Radiación:En ocasiones, los tratamientos de radiación previos para otros tipos de cáncer se han asociado con el desarrollo de mesotelioma más adelante en la vida.
Entendiendo la rareza
A pesar de estos factores alternativos, los casos de mesotelioma no relacionados con el asbesto son poco frecuentes. Las investigaciones en curso buscan comprender mejor estos casos singulares, lo que ofrece esperanza para estrategias de prevención y tratamiento más específicas.
En resumen, si bien el asbesto es el principal causante, el mesotelioma puede surgir en otras circunstancias, aunque son menos comunes. Mantenerse informado sobre estas posibilidades es crucial para la detección e intervención tempranas.
Preguntas frecuentes sobre mesotelioma y asbesto
Si tiene mesotelioma, el tratamiento es su máxima prioridad. Una vez que comience el tratamiento, considere sus opciones legales.
¿Puedo obtener una compensación por tener mesotelioma?
La mayoría de las personas con mesotelioma pueden solicitar una indemnización por su enfermedad. Esta indemnización puede utilizarse para cubrir:
- Gastos médicos pasados y actuales
- Gastos médicos futuros
- Cuidado domiciliario
- Equipo médico
- Recetas
- Costos de viaje
¿Soy elegible para presentar una demanda por mesotelioma o hacer un reclamo?
Un abogado especializado en mesotelioma puede determinar su elegibilidad para emprender acciones legales y solicitar una indemnización. El mesotelioma casi siempre es causado por una exposición negligente al asbesto en el lugar de trabajo, por lo que es muy probable que tenga derecho a presentar una reclamación.
¿A quién demandaré en una demanda por mesotelioma?
Casi todas las víctimas de mesotelioma desarrollaron la enfermedad después de una exposición prolongada al asbesto. en el lugar de trabajo, mientras que otros lo desarrollaron a partir del uso de productos que contenían asbesto.
Es probable que haya varias empresas con las que pueda contactar. demandar Para su mesotelioma. Puede que no sea su empleador. A menudo, varias empresas suministraron materiales de asbesto a empleadores que pueden ser considerados responsables.
Nuestros experimentados abogados especializados en mesotelioma Le ayudará a determinar qué empresas son responsables de su exposición al asbesto y le ayudará a obtener la compensación Te lo mereces.
Soy veterano con mesotelioma. ¿Cómo puedo obtener una indemnización?
Como veterano con mesotelioma, usted podría ser elegible para una o dos opciones para solicitar una compensación:
- Presentar una demanda o reclamación contra las empresas de amianto que abastecieron a los militares
- Presentar una reclamación ante el VA para obtener una compensación mensual por discapacidad y otros beneficios
Los veteranos no pueden demandar al ejército ni al gobierno de Estados Unidos por exposición al asbesto.
¿Hay abogados especializados en casos de mesotelioma?
Sí, de hecho, es muy recomendable que... Elige un abogado que se especializa en casos de mesotelioma. Abogados especializados en mesotelioma tener formación especializada, experiencia y conocimientos de enfermedades relacionadas con el amianto y cuestiones, incluyendo cómo descubrir a las partes responsables de su exposición al asbesto.
Los abogados especializados en mesotelioma también comprenden la enfermedad y sus complicaciones en profundidad y casi siempre le brindarán una mejor oportunidad de ganar con éxito su caso.
Preguntas para hacerle a su equipo médico
Si le diagnosticaron mesotelioma, probablemente tenga muchas más preguntas. Muchas de estas preguntas solo las pueden responder sus médicos. Haga una lista de todo lo que quiera saber antes de su próxima cita. Aquí tiene algunos ejemplos de preguntas importantes:
- ¿Qué tipo de mesotelioma tengo?
- ¿En qué etapa se encuentra mi mesotelioma?
- ¿Cuál es mi pronóstico?
- ¿Cuáles son mis posibilidades de sobrevivir al mesotelioma o de entrar en remisión?
- ¿Necesito más pruebas?
- ¿Cuáles son mis opciones de tratamiento?
- ¿Cómo elijo entre todos los tratamientos disponibles?
- ¿Puedo recibir tratamientos para mis síntomas?
- ¿Cuáles son los objetivos del tratamiento?
- ¿Necesito consultar a otros especialistas?
- ¿Qué apoyo adicional puedo obtener para afrontar un diagnóstico de mesotelioma?
- ¿Podría beneficiarme de terapias alternativas?
- ¿Necesito cambiar algo en mi estilo de vida?
Me gustaría saber más sobre mis derechos. ¿Podrían enviarme más información?
Si le han diagnosticado mesotelioma, cáncer de pulmón relacionado con el asbesto o asbestosis, podría tener derecho a una compensación significativa. Recuerde completar nuestro formulario para obtener su Paquete de Compensación Financiera gratuito, con información sobre abogados especializados en asbesto y mesotelioma en su zona. Si necesita ayuda adicional, contáctenos sin costo al 800-793-4540.

Pablo Danziger
Revisor y editorPaul Danziger creció en Houston, Texas, y se licenció en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Northwestern en Chicago. Durante más de 25 años, se ha dedicado a representar a víctimas de mesotelioma y a otras personas afectadas por la exposición al asbesto. Paul y su bufete han representado a miles de personas diagnosticadas con mesotelioma, asbestosis y cáncer de pulmón, obteniendo indemnizaciones significativas para los clientes lesionados. Cada cliente es fundamental para Paul y atenderá todas las llamadas de quienes deseen hablar con él. Paul y su bufete se encargan de casos de mesotelioma en todo Estados Unidos.
Conéctese con el abogado especializado en mesotelioma Paul Danziger
Referencias
- Sociedad Americana del Cáncer. (9 de enero de 2019). Estadísticas clave sobre el mesotelioma maligno.
Recuperado de: https://www.cancer.org/cancer/malignant-mesothelioma/about/key-statistics.html - Servicio Geológico de Estados Unidos (sin fecha). Estadísticas e información sobre el amianto.
Recuperado de: https://www.usgs.gov/centers/nmic/asbestos-statistics-and-information - Mayo Clinic. (11 de octubre de 2022). Mesotelioma.
Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/mesothelioma/symptoms-causes/syc-20375022