Mesotelioma diagnóstico Implica estudios de imagen, análisis de sangre y biopsias. El mesotelioma es poco común y difícil de diagnosticar, por lo que muchas personas reciben inicialmente un diagnóstico erróneo. El diagnóstico temprano es esencial para un tratamiento eficaz y un mejor pronóstico para el paciente.
Si tiene mesotelioma, amianto-relacionado pulmón cáncer, o asbestosis, usted puede ser elegible para una gran cantidad de compensaciónEn la actualidad, existen más de 1.300 millones de dólares en fondos fiduciarios para el amianto creados para quienes han sido diagnosticados con una enfermedad relacionada con el amianto. FComplete nuestro formulario para obtener un paquete de compensación financiera gratuito. Aprenderá sobre el mesotelioma experimentado. abogados en su área, cómo cobrar en 90 días, cómo presentar una afirmar para los fondos fiduciarios del amianto, y más.

¿Cuáles son los primeros signos de alerta del mesotelioma?
El mesotelioma tiende a aparecer de forma inesperada. Se desarrolla durante muchos años después de la exposición al asbesto. exposición. A menudo, el síntomas son leves o inexistentes durante décadas.
Si sabe o sospecha que puede haber estado expuesto al asbesto, es fundamental estar atento a las primeras señales. Algunos síntomas tempranos de mesotelioma pleural incluir:
- Dolores en el pecho
- Tos
- Dificultad para respirar
- Fatiga
Los primeros síntomas de mesotelioma peritoneal incluir:
- Dolor y malestar abdominal
- Hinchazón abdominal
- Disminución del apetito y pérdida de peso.
- Diarrea o estreñimiento
- Fatiga
Los primeros síntomas de mesotelioma pericárdico incluir:
- Dificultad para respirar
- Dolores en el pecho
- Fatiga
- soplos cardíacos
El primer paso para diagnosticar el mesotelioma es reconocer los síntomas y hablar con su médico sobre ellos.

Calcular el valor del caso
¿Cómo se diagnostica el mesotelioma?
El mesotelioma es un diagnóstico complejo. Sus síntomas son similares a los de muchas enfermedades más comunes. Los médicos no suelen considerar el mesotelioma hasta descartarlas. Si tiene síntomas compatibles con mesotelioma, su diagnóstico probablemente seguirá varios pasos:
Historial médico y examen físico
El primer paso es hablar sobre su historial médico con su médico. Este es un buen momento para... Informe a su médico sobre cualquier exposición al asbesto en su pasado. o cualquier sospecha de exposición al asbesto.
Su médico le realizará un examen físico, durante el cual podrá identificar:
- Líquido alrededor de los pulmones
- Hinchazón abdominal debido a la acumulación de líquido.
- Dificultad para respirar
- Una tos
Pruebas de imagen
Si a su médico le preocupan sus síntomas y el examen físico, probablemente le solicitará pruebas de imagen. Para los síntomas respiratorios, probablemente comience con una radiografía de tórax. Esto permite descartar afecciones respiratorias comunes, como la neumonía.
Una radiografía de tórax también puede detectar áreas de engrosamiento en la pleura, líquido entre las dos capas pleurales y algunas anomalías en los pulmones. Si su médico aún no tiene un diagnóstico o sospecha cáncer, solicitará pruebas de diagnóstico por imagen adicionales, como una tomografía computarizada, para obtener una visión más detallada.
Cómo influyen los hallazgos radiográficos del mesotelioma en las opciones de tratamiento
Los resultados de las radiografías para el mesotelioma son cruciales para determinar el tratamiento adecuado para cada paciente. Al revelar información vital sobre el estado de los pulmones, estas radiografías pueden identificar la presencia y ubicación de tumores, obstrucciones y otros cambios notables en la zona pulmonar. Esta visibilidad permite tomar decisiones informadas sobre la necesidad de procedimientos como la colocación de un tubo torácico para aliviar la acumulación de líquido alrededor de los pulmones.
Factores clave de los rayos X:
- Identificación del tumor: La localización del tumor ayuda a planificar intervenciones quirúrgicas o radioterapia.
- Obstrucciones: El reconocimiento de bloqueos puede orientar sobre si es necesaria la extirpación quirúrgica u otros tratamientos.
- Presencia de derrame pleural: La identificación de la acumulación de líquido es fundamental para decidir los procedimientos de drenaje.
Si bien las radiografías proporcionan información esencial, son solo una pieza del rompecabezas. Para elaborar una estrategia de tratamiento integral, los médicos consideran factores adicionales como:
- Etapa de la enfermedad: Entender qué tan avanzada está la enfermedad.
- Resultados de la biopsia: Las pruebas patológicas proporcionan información más profunda sobre el tipo y la agresividad del cáncer.
- Salud del paciente: La salud general del paciente juega un papel importante en el tipo y la intensidad del tratamiento.
En última instancia, la combinación de los hallazgos de rayos X con estos elementos permite a los proveedores de atención médica adaptar los planes de tratamiento de manera efectiva, buscando los mejores resultados posibles para el paciente.
Biopsia
Si las imágenes muestran áreas anormales de tejido, el siguiente paso diagnóstico es realizar una biopsia. Esto implica tomar una muestra de tejido, ya sea con una aguja fina o quirúrgicamente. Un patólogo examina el tejido para buscar células cancerosas y, si las hay, identificar el tipo.
Análisis de sangre
Los análisis de sangre pueden ser útiles para identificar el tipo de cáncer. Moléculas específicas en la sangre, conocidas como marcadores, suelen ser características de ciertos tipos de cáncer.
El mesotelioma no se puede diagnosticar únicamente con un análisis de sangre, pero es una herramienta útil para confirmar un diagnóstico.
¿Qué pruebas utilizan los médicos para diagnosticar el mesotelioma?
Los oncólogos y otros especialistas utilizan una variedad de imágenes, biopsias y análisis de sangre durante todo el proceso de diagnóstico del mesotelioma:
- Tomografía computarizada de tórax (TC): Similar a una radiografía de tórax convencional, esta es una prueba no invasiva que consiste en tomar imágenes detalladas de los pulmones del paciente. Normalmente se utiliza para detectar enfisema, neumonía, exceso de líquido en los pulmones o tuberculosis, y también puede utilizarse para detectar tumores. Este tipo de prueba se utiliza cada vez más en víctimas que puedan tener una enfermedad relacionada con el asbesto.
- Radiografía de tórax convencional: Este procedimiento se utiliza para obtener imágenes de las regiones pleurales con el fin de detectar cambios visuales en los pulmones y otros órganos vitales. Generalmente se realiza junto con otras pruebas, como biopsias y citologías de líquidos pleurales.
- Biopsia con aguja: La forma menos invasiva de obtener una muestra de tejido para análisis es una biopsia con aguja. El médico inserta una aguja larga y hueca a través de la piel y el tejido para extraer una pequeña muestra de tejido del tumor sospechoso. Esto no requiere anestesia general. También se puede utilizar para extraer líquido alrededor de los pulmones para su análisis.
- Biopsia de pulmón abierta: Una biopsia pulmonar abierta implica la extirpación de una pequeña cantidad de tejido pulmonar para determinar si presenta signos de infección, lesión o cáncer. Una vez extirpado, el tejido se examina para detectar signos de enfermedad e infección. Se realiza una pequeña incisión en el tórax para que el médico pueda extirpar el tejido. Generalmente, se deja un tubo torácico en los pulmones durante unos días después de la biopsia para evitar el colapso pulmonar.
- Biopsia pleural: Al igual que una biopsia pulmonar abierta, una biopsia pleural implica la extirpación quirúrgica de una pequeña cantidad de tejido de la cavidad pleural. Posteriormente, se examina el tejido para detectar signos de infección o enfermedad. La diferencia radica en que, durante una biopsia pleural, se suelen extirpar varios tejidos, a diferencia de una biopsia pulmonar abierta, que solo requiere una pequeña cantidad. Además, se suelen separar las costillas para extraer tejido.
- Citología del líquido pleural: Durante un procedimiento llamado toracocentesis, se extrae una pequeña cantidad de líquido de la cavidad torácica con una aguja que se inserta en la espalda del paciente. Se utiliza anestesia local para evitar molestias. Posteriormente, el líquido se analiza en el laboratorio para detectar signos de cáncer.
- Biomarcadores y análisis de sangre: Un biomarcador es una prueba que ayuda a los médicos a detectar y diagnosticar una enfermedad específica. En el caso del mesotelioma, existen diversos biomarcadores de diagnóstico y análisis de sangre para detectar la enfermedad, como la fibulina 3 y MESOMARK.
- Fibulina 3: La fibulina 3 es un biomarcador relativamente nuevo que funciona analizando su concentración en el torrente sanguíneo del paciente. La fibulina 3 es una proteína presente en el organismo. y en En pacientes con mesotelioma, la proteína puede ser significativamente mayor. Para fines de análisis, la proteína se extrae de los fluidos pulmonares del cuerpo.
- MESOMARCA: MESOMARK, también conocido como ensayo MESOMARK, es una prueba in vitro que se utiliza para analizar y monitorizar los péptidos solubles relacionados con la mesotelina (SMRP) en el torrente sanguíneo del paciente. Mesomark determinará si el paciente presenta una concentración elevada de SMRP, lo que podría indicar mesotelioma pleural. En 2007, Mesomark fue aprobado por la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) como prueba de laboratorio para detectar mesotelioma maligno.
- Prueba SOMAmer: SOMAmer es altamente preciso y detecta más de 1000 biomarcadores de cáncer diferentes. Los investigadores descubrieron que la prueba podía diagnosticar correctamente el mesotelioma en 90% de personas con diagnóstico precoz.
- Imágenes por tomografía por emisión de positrones (TEP): La tomografía por emisión de positrones (TEP) escanea el cuerpo para determinar el funcionamiento conjunto de los órganos y la presencia de problemas. Se puede inyectar un radiofármaco en el torrente sanguíneo o inhalarlo antes de la toma de imágenes, lo que ayuda a detectar focos de cáncer en diversos órganos.
- Toracoscopia y Laparoscopia: La toracoscopia y la laparoscopia son métodos para detectar el cáncer mediante una pequeña cámara insertada en el cuerpo. La diferencia radica en que la toracoscopia escanea y detecta anomalías a través de muestras de tejido, mientras que la laparoscopia detecta anomalías a través de los órganos del estómago.
- Mediastinoscopia: Una mediastinoscopia implica insertar una pequeña cámara en el área pulmonar en un intento de examinar los tejidos en la parte frontal de los pulmones.
- Perfil lipídico: Estudios recientes han descubierto que los lípidos podrían ser otro biomarcador útil en el diagnóstico del mesotelioma. Los lípidos son moléculas de grasa necesarias para la estructura celular. Investigadores compararon los perfiles lipídicos en muestras de sangre de sujetos sanos de control y pacientes con mesotelioma. Encontraron diferentes patrones entre los grupos. Aunque no se utiliza actualmente, podría ser una herramienta diagnóstica útil en el futuro.
Después del diagnóstico: estadificación del mesotelioma
Tras el diagnóstico de mesotelioma, se realiza rápidamente la estadificación. Los especialistas utilizan la información diagnóstica para determinar el estadio del cáncer, del 1 al 4.
La información obtenida mediante biopsias y estudios de imagen indica a los especialistas la ubicación de los tumores, su tamaño y su número. Cuanto más se hayan propagado los tumores desde su ubicación inicial, más avanzado será el estadio.
La importancia del diagnóstico temprano del mesotelioma
Mayoría víctimas de exposición al amianto No reciben un diagnóstico hasta décadas después: cuanto más temprano sea el diagnóstico, mejor será el pronóstico.
La detección temprana facilita que los profesionales médicos brinden atención tratamientos para el mesotelioma Para eliminar el cáncer del cuerpo. Aunque el mesotelioma es incurable, un diagnóstico temprano ayudará a prolongar la esperanza de vida y a las víctimas a lidiar con el dolor de forma más eficaz.
¿Por qué es difícil diagnosticar el mesotelioma?
El mesotelioma es notoriamente difícil de diagnosticar por varias razones:
- El mesotelioma es poco común, por lo que los médicos no suelen considerarlo una posibilidad hasta que han descartado otras enfermedades.
- Los síntomas del mesotelioma son similares a los de enfermedades más comunes. Esto puede llevar a un diagnóstico erróneo que retrase un diagnóstico preciso.
- El período de latencia desde la exposición al asbesto hasta el diagnóstico es largo, por lo que muchas personas olvidan o no se dan cuenta de que alguna vez estuvieron expuestas al asbesto.
- Incluso cuando se detecta cáncer, el mesotelioma a menudo se confunde con cáncer de pulmón.
El problema del diagnóstico erróneo del mesotelioma
A veces, los médicos pueden diagnosticar erróneamente el mesotelioma. Tenga en cuenta que el mesotelioma se considera un tipo de cáncer poco común en el ámbito médico. Muchos médicos no lo consideran una posibilidad hasta descartar enfermedades más comunes.
Por ejemplo, dado que los síntomas del mesotelioma son muy similares a los del resfriado común y la gripe, a menudo se diagnostica mesotelioma prematuramente o no se diagnostica en absoluto. En otros casos, los patólogos confunden el mesotelioma con otros cánceres similares.
No dude en buscar la opinión de otro médico especialista en mesotelioma si tiene preguntas o inquietudes. sobre su diagnóstico
Estadísticas de diagnóstico de mesotelioma
Aunque teóricamente es posible que a casi cualquier persona expuesta al asbesto se le diagnostique un cáncer relacionado con el asbesto, 80% de cáncer de mesotelioma Las víctimas son hombres que sufrieron una exposición prolongada al amianto en el trabajo.
Anteriormente, muchos lugares de trabajo utilizaban asbesto en maquinaria, equipos y diversos productos. Entre las ocupaciones más comunes se encontraban acerías, centrales eléctricas, fábricas de papel, la industria automotriz, el ejército y diversos tipos de fábricas.
Detección del mesotelioma
No es raro que un paciente pase años con un mesotelioma sin detectar. El largo período de latencia es un factor, ya que... síntomas del mesotelioma Puede tardar décadas en aparecer.
Cuando los médicos establecen una conexión entre la exposición de un paciente al asbesto y los síntomas que se corresponden con una enfermedad por asbesto, pueden solicitar pruebas específicas para el mesotelioma.
Cualquier persona que haya trabajado con amianto debe hacerse siempre revisiones periódicas.. Informe a su médico que tiene antecedentes de uso de asbesto.
Las personas expuestas al amianto de segunda mano o que trabajaron en una ocupación no asociada con el amianto también deberían someterse a pruebas de detección periódicas. Las mujeres y los jóvenes son dos grupos que a menudo se pasan por alto, aunque cualquier persona, a cualquier edad, puede desarrollar la enfermedad.
Mujeres y mesotelioma
Las mujeres tienen un menor riesgo de ser diagnosticadas con mesotelioma. La mayoría de los lugares de trabajo donde se utilizaba asbesto se encontraban en sectores con una mayoría de hombres.
Sin embargo, desde entonces El amianto se puede encontrar en escuelas, hospitales y casas construidas entre 1930 y principios de la década de 1970. Las mujeres también corren cierto riesgo de padecer mesotelioma. Además, las mujeres que trabajaron en fábricas aeronáuticas o astilleros durante la Segunda Guerra Mundial son las más propensas a ser diagnosticadas con cáncer relacionado con el amianto.
Además, los familiares y seres queridos que entran en contacto con alguien que trabajó con asbesto corren un pequeño riesgo de contraer una enfermedad relacionada con el asbesto.
Por ejemplo, una esposa que lavó la ropa de su marido contaminada con asbesto puede ser susceptible a una exposición secundaria al asbesto.
Los jóvenes y el mesotelioma
El mesotelioma no suele diagnosticarse en pacientes jóvenes, ya que la enfermedad es más frecuente en adultos mayores. Según un estudio del Hospital Mount Sinai de la ciudad de Nueva York, los resultados mostraron que De 110 víctimas de mesotelioma, sólo diez tenían menos de 39 años.
Estos pacientes tenían los síntomas habituales del mesotelioma, como tos y dificultad para respirar, pero debido a su edad, los médicos no diagnosticaron la enfermedad hasta meses después.
Nuevamente, es imperativo discutir su historial laboral y cualquier forma de exposición al asbesto con su médico lo antes posible. Pruebas para diagnosticar enfermedades relacionadas con el amianto Será mucho más rápido si un médico sabe que usted ha trabajado cerca de asbesto.
Qué hacer después de un diagnóstico de mesotelioma
Un diagnóstico de mesotelioma puede ser impactante y abrumador. Una de las cosas más importantes que puede hacer después de recibir un diagnóstico de mesotelioma es comenzar el tratamiento. Cuanto antes se inicien tratamientos agresivos, mejor será el pronóstico.
Busque un equipo de especialistas para recibir tratamiento, para que reciba las mejores opciones y la atención más avanzada. Hable con su familia sobre cómo desea proceder.
Es posible que también desee emprender acciones legales contra el empresas que lo expusieron al asbesto. El mesotelioma casi siempre es causado por una exposición negligente en el lugar de trabajo. Esas empresas pueden ser obligadas a rendir cuentas y usted puede solicitar una indemnización.
Contacte con un abogado con experiencia en mesotelioma para conocer sus opciones legales. Es probable que tenga derecho a una compensación a través de una pleito o un Reclamación al fondo fiduciario de amiantoUn abogado debe ofrecerle una consulta gratuita para responder sus preguntas.


Paquete de compensación financiera GRATUITO
- Información sobre despachos de abogados que recuperarán su INDEMNIZACIÓN MÁS ALTA
- Aprenda cómo cobrar en 90 días
- Solicite su parte de $30 mil millones en fondos fiduciarios
Asistencia legal
No olvide completar nuestro formulario para obtener nuestro Paquete de Compensación Financiera gratuito, lleno de información sobre el amianto especializado y el mesotelioma. abogados En su zona. Para preguntas y asistencia, no dude en contactarnos al 800-793-4540.

Pablo Danziger
Revisor y editorPaul Danziger creció en Houston, Texas, y se licenció en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Northwestern en Chicago. Durante más de 25 años, se ha dedicado a representar a víctimas de mesotelioma y a otras personas afectadas por la exposición al asbesto. Paul y su bufete han representado a miles de personas diagnosticadas con mesotelioma, asbestosis y cáncer de pulmón, obteniendo indemnizaciones significativas para los clientes lesionados. Cada cliente es fundamental para Paul y atenderá todas las llamadas de quienes deseen hablar con él. Paul y su bufete se encargan de casos de mesotelioma en todo Estados Unidos.
Conéctese con el abogado especializado en mesotelioma Paul Danziger
Referencias
- Institutos Nacionales de Salud. (24 de marzo de 2022). Pruebas para la enfermedad pulmonar.
Recuperado de: http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/cct/ - Van Thiel, E., Gaafar, R. y van Meerbeck, JP (octubre de 2011). Guías europeas para el tratamiento del mesotelioma pleural maligno. Revista de Investigación Avanzada. 2(4), 281-8.
Recuperado de: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2090123211000312 - MedlinePlus. (10 de octubre de 2022). Biopsia pulmonar abierta.
Recuperado de: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003861.htm - Pass, HI, Levin, SM Harbut, MR, Melamed, J., Chiriboga, L., Donington, J., Huflejt, M., Carbone, M., Chia D., Goodman, GE, Thornquist, MD, Liu, G., de Perrot, M., Tsao, M.-S., y Coparaju, C. (11 de octubre de 2012). Fibulina-3 como biomarcador de sangre y derrame para el mesotelioma pleural. N. Engl. J. Med. 367, 1417-27.
Recuperado de: http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1115050 - Beyer, HL, Geschwindt, RD, Glover, CL, Tran, L., Hellstrom, I., Hellstrom, K.-E., Miller, MC, Verch, T., Allard, W.J., Pass, HI, y Sardesai, NY (abril de 2007). MESOMARK: Una posible prueba para el mesotelioma pleural maligno. Clin. Chem. 53(4), 666-72.
Recuperado de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17289801 - Ostroff, RM, Mehan, MR, Stewart, A., Ayers, D., Brody, EN, Williams, SA, Levin, S., Black, B., Harbut, M., Carbone, M., Goparaju, C. y Pass, HI (2012). Detección temprana del mesotelioma pleural maligno en individuos expuestos al amianto mediante una herramienta de vigilancia no invasiva basada en proteómica. PLoS One, 7(10): e46091.
Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3463527/ - Chen, Z., Song, S., Yang, C., Dai, Z., Gao, Y., Li, N., Zhu, J., Mao, W. y Liu, J. (1 de enero de 2022). El perfil lipídico en el mesotelioma maligno revela características prometedoras para el diagnóstico y el pronóstico: un estudio lipódico mediante cromatografía líquida-espectrometría de masas (LC-MS) con plasma. Clin. Chim. Acta. 524, 34-42.
Recuperado de: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34843704/