La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es un grupo de afecciones médicas que se caracterizan por la cicatrización pulmonar. Varios factores pueden causar EPI, incluida la exposición a sustancias tóxicas. La asbestosis es una enfermedad pulmonar intersticial causada por la exposición al asbesto y la inhalación de fibras de amianto.
Si usted sufre de mesotelioma, cáncer de pulmón relacionado con el asbesto o asbestosis, usted podría tener derecho a una compensación sustancial. Actualmente hay más de $30 mil millones en fondos fiduciarios de amianto Para las víctimas de enfermedades relacionadas con el asbesto. Le invitamos a completar nuestro formulario hoy mismo para recibir un paquete de compensación financiera gratuito, con información sobre abogados con experiencia en mesotelioma en su zona, cómo cobrar en 90 días y cómo presentar una reclamación al fondo fiduciario de asbesto. y mucho más.


Paquete de compensación financiera GRATUITO
- Información sobre despachos de abogados que recuperarán su INDEMNIZACIÓN MÁS ALTA
- Aprenda cómo cobrar en 90 días
- Solicite su parte de $30 mil millones en fondos fiduciarios

¿Qué es la enfermedad pulmonar intersticial?
La enfermedad pulmonar intersticial es un término utilizado para describir un grupo de enfermedades que provocan la formación de tejido cicatricial en los pulmones. Otro término para esta cicatrización es fibrosis. La fibrosis hace que el tejido pulmonar se vuelva rígido y menos elástico. Esto dificulta la expansión de los pulmones y la respiración.
La fibrosis en las EPI se produce alrededor de los alvéolos pulmonares, también conocidos como espacio intersticial. Este espacio es donde se produce el intercambio de oxígeno. La cicatrización dificulta este proceso. Las EPI son progresivas, lo que significa que empeoran con el tiempo.
Hay más de 100 EIP con diversas causas o, en algunos casos, sin causa conocida. Algunos ejemplos de EPI incluyen:
- Asbestosis, causada por la exposición al amianto
- Silicosis, causada por la exposición al polvo de sílice
- Neumoconiosis, también conocida como enfermedad del pulmón negro, causada por el polvo de carbón y común entre los mineros.
- Neumonitis intersticial descamativa, a menudo causada por el tabaquismo
- Sarcoidosis, causada por inflamación.
¿Qué causa la enfermedad pulmonar intersticial?
La EPI a menudo es causada por exposición a toxinas como el amianto, típicamente exposición prolongada. Además de las fibras de asbesto, la EPI se ha asociado con heces de aves, polvo de grano y polvo de sílice.
Algunas afecciones médicas también pueden causar EPI. Junto con asbestosisOtras afecciones asociadas con la EIP incluyen artritis reumatoide, lupus, sarcoidosis y esclerodermia.
Además, ciertos medicamentos se han relacionado con la EIP, entre ellos:
- Antibióticos: Ciertos antibióticos, como La sulfasalazina y la nitrofurantoína pueden provocar daños pulmonares.
- Medicina del corazón: Medicamentos para el corazón, como El propranolol y la amiodarona se han asociado con daños al tejido pulmonar.
- Medicamentos de quimioterapia: Medicamentos de quimioterapia, incluido La ciclofosfamida y el metotrexato se han relacionado con daño pulmonar.
A veces, se desconoce la causa de la EIP. Cuando se desconoce la causa, los médicos la llaman enfermedad pulmonar intersticial idiopática o, a veces, fibrosis pulmonar idiopática.
Una vez que comienza la cicatrización pulmonar, es difícil para los médicos curarla. Los medicamentos y otros tratamientos retrasan la enfermedad, pero el daño existente es irreversible.
Esto es desafortunado para quienes padecen asbestosis, ya que generalmente transcurren entre 30 y 50 años antes de que se diagnostique una enfermedad relacionada con el asbesto, y el daño pulmonar suele ser siempre grave.
Asbestosis
La asbestosis es una enfermedad pulmonar intersticial (EPI) causada por la exposición al asbesto. El asbesto libera fibras diminutas que, al inhalarse, se adhieren a los tejidos del sistema respiratorio. Esto puede provocar cáncer o cicatrices benignas que causan asbestosis.
No todas las personas expuestas al asbesto enfermarán, pero la exposición repetida y prolongada tiene más probabilidades de causar asbestosis. Los trabajadores que manipularon o trabajaron cerca de asbesto durante años corren un alto riesgo de desarrollar asbestosis.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad pulmonar intersticial?
Los síntomas de la EIP son esencialmente los mismos Síntomas de asbestosis y otros trastornos relacionados con los pulmones:
- Tos y dolor en el pecho
- Tos
- Dificultad para respirar, más pronunciada con el esfuerzo.
- Fatiga y malestar general.
- Dedos de las manos o de los pies en palillo de tambor
- Pérdida de peso inexplicable
Complicaciones de la enfermedad pulmonar intersticial
El síntoma más común de la EPI es la dificultad para respirar, lo que provoca una ingesta y absorción inadecuadas de oxígeno. La EIP también puede causar otras complicaciones graves, especialmente cuando no se trata o controla adecuadamente:
- Hipertensión pulmonar
- Insuficiencia cardiaca
- Insuficiencia respiratoria
- placas pleurales
- Derrame pleural
Factores de riesgo de la enfermedad pulmonar intersticial
Aunque la EIP puede afectar a cualquier persona expuesta a toxinas o a otras afecciones, Ciertos factores de riesgo hacen que las personas sean más susceptibles:
- Terapia de oxígeno:La oxigenoterapia es un factor de riesgo, pero sólo cuando se inhalan continuamente altos niveles de oxígeno terapéutico durante 48 horas o más.
- De fumar:Fumar puede aumentar la probabilidad de desarrollar EIP, pero generalmente cuando existe otra afección subyacente.
- Edad:Aunque la EIP puede afectar a cualquier persona a cualquier edad, los adultos tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad.
¿Se puede prevenir la enfermedad pulmonar intersticial?
La exposición previa a toxinas que causan EPI es irreversible. Sin embargo, reducir los factores de riesgo actuales reduce la probabilidad de desarrollarla. El uso de equipo de protección y el cumplimiento de las normas de seguridad al trabajar con sustancias como el asbesto son las mejores maneras de prevenirla.
También es fundamental no fumar. Fumar puede causar EPI. Además, puede empeorar la enfermedad pulmonar intersticial y hacer que progrese.
La exposición a sustancias que causan EIP ocurre con mayor frecuencia en el trabajo, pero los edificios residenciales también pueden causar exposición. Esté atento a las posibles toxinas en su hogar, colabore con profesionales para detectarlas y gestione estas sustancias según sea necesario.
¿Cómo se diagnostica la enfermedad pulmonar intersticial?
Diagnosticar la EPI ha resultado difícil y, a menudo, complicado para los médicos. Dado que se asemeja a muchos otros trastornos pulmonares, los médicos suelen realizar una serie de exploraciones, pruebas y exámenes físicos para diagnosticarla, entre ellos:
Radiografías de tórax y pruebas de imagen
Los médicos utilizan radiografías de tórax para descartar otras afecciones relacionadas con los pulmones, Como la EPOC, el enfisema y el asma. Las radiografías de tórax no pueden diagnosticar la EPI por sí solas, pero permiten a los médicos avanzar al siguiente paso en el diagnóstico si se descartan otras enfermedades pulmonares.
Se realiza una tomografía computarizada para determinar la cantidad de daño a los pulmones, pero una tomografía computarizada por sí sola no puede proporcionar un diagnóstico preciso.
En algunos casos, un El ecocardiograma, que evalúa la presión del corazón mediante imágenes, se realiza para determinar la cantidad de presión en el lado derecho del corazón.
Muestras de tejido pulmonar
Los médicos deben analizar una muestra de tejido pulmonar para diagnosticar EIP después de descartar otras enfermedades pulmonares. El análisis del tejido pulmonar se realiza con mayor frecuencia mediante broncoscopia.
Una broncoscopia permite a los médicos extraer una pequeña muestra de tejido insertando un tubo diminuto por la nariz o la boca del paciente hasta los pulmones. Si bien la broncoscopia se considera un procedimiento seguro, la muestra de tejido pulmonar a veces es demasiado pequeña para obtener un diagnóstico preciso.
A biopsia quirúrgica se puede realizar Si no hay suficiente tejido pulmonar para obtener un diagnóstico preciso mediante una broncoscopia. Sin embargo, la biopsia quirúrgica es mucho más invasiva que la broncoscopia y suele ser el último recurso.
Durante una biopsia quirúrgica, los cirujanos insertan una pequeña cámara e instrumentos quirúrgicos en el tórax del paciente mediante incisiones alrededor de las costillas. Esto permite recolectar una muestra grande de tejido pulmonar, lo que aumenta las posibilidades de obtener un diagnóstico preciso.
Opciones de tratamiento para la enfermedad pulmonar intersticial
Tenga en cuenta, como se mencionó anteriormente, que no hay forma de revertir el daño ya causado a los pulmones.
En cambio, El tratamiento suele consistir en aliviar los síntomas, prevenir daños mayores y reducir el riesgo de complicaciones médicas adicionales. Las formas más comunes de tratamiento incluyen:
Terapia de oxígeno
La oxigenoterapia ayuda a los pacientes a respirar mejor y reduce los problemas respiratorios al hacer ejercicio.
Además, también reduce la presión arterial, promueve un mejor sueño y ayuda a prevenir condiciones de bajo nivel de oxígeno.
Medicamento
A los pacientes con EIP generalmente se les recetan corticosteroides y medicamentos que ayudan a suprimir el sistema inmunológico.
Aunque estos medicamentos ayudan a aliviar los síntomas, no curan la enfermedad y no son tan efectivos como una solución a largo plazo.
Cirugía
El trasplante de pulmón suele ser un último recurso, reservado para personas jóvenes con un estado de salud óptimo. Generalmente, solo se considera cuando otros tratamientos no han sido eficaces.
Rehabilitación pulmonar
La rehabilitación pulmonar se centra en mejorar la calidad de vida del paciente a través de diversos ejercicios, técnicas de respiración y un plan de dieta que se centra en una nutrición adecuada.
Pronóstico de la asbestosis
Para la asbestosis y la EPI, El pronóstico es bueno siempre que la enfermedad se detecte a tiempo. Como la asbestosis no es cáncer, las posibilidades de recuperación son mayores, aunque las cicatrices serán permanentes.
Sin embargo, también dependerá de la extensión de las cicatrices que las fibras de asbesto dejaron en los pulmones, la cantidad de asbesto alojada en el sistema, la edad y la salud general.
De término medio, Los pacientes pueden vivir décadas con la enfermedad Si se ha utilizado el tratamiento correcto.
Demandas por enfermedad pulmonar intersticial y asistencia legal
Si ha sufrido lesiones por mesotelioma, cáncer de pulmón relacionado con el asbesto o asbestosis, tenga en cuenta que existe una buena posibilidad de que califique para recibir una compensación considerable. No olvides rellenar nuestro formulario para obtener nuestro regalo gratis. Paquete de compensación financiera, lleno de información sobre los abogados con experiencia en asbesto y mesotelioma en su área. Si tiene preguntas o necesita ayuda adicional, contáctenos en 800-793-4540.

Pablo Danziger
Revisor y editorPaul Danziger creció en Houston, Texas, y se licenció en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Northwestern en Chicago. Durante más de 25 años, se ha dedicado a representar a víctimas de mesotelioma y a otras personas afectadas por la exposición al asbesto. Paul y su bufete han representado a miles de personas diagnosticadas con mesotelioma, asbestosis y cáncer de pulmón, obteniendo indemnizaciones significativas para los clientes lesionados. Cada cliente es fundamental para Paul y atenderá todas las llamadas de quienes deseen hablar con él. Paul y su bufete se encargan de casos de mesotelioma en todo Estados Unidos.
Conéctese con el abogado especializado en mesotelioma Paul Danziger
Referencias
- Asociación Americana del Pulmón. (sf). Enfermedad pulmonar intersticial.
Recuperado de: https://www.lung.org/lung-health-diseases/lung-disease-lookup/interstitial-lung-disease - MedlinePlus. (26 de agosto de 2016). Enfermedades pulmonares intersticiales.
Recuperado de: https://medlineplus.gov/interstitiallungdiseases.html - Institutos Nacionales de Salud. Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre. (24 de marzo de 2022). Rehabilitación Pulmonar.
Recuperado de: http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/pulreh/